![]()  | 
| Rita Barberá blindada por el PP | 
Cinco
días después de que Mariano Rajoy dijera que en materia de corrupción “esto se
acabó y aquí ya no se pasa ninguna”, dejando entrever que anteriormente había
mantenido laxitud en este asunto, algo que ya suponíamos tras su “Luis, sé fuerte […] hacemos lo que podemos”, el Partido Popular desiste en revocar como
senadora a Rita Barberá, ex alcaldesa de Valencia que se encuentra en el ojo
del huracán al estar cercada de graves casos de corrupción, aunque no imputada por
ser aforada.
El
PP, en ese contundente paso al frente en la lucha contra la corrupción que dio
hace cinco días, la nombra miembro suplente de la Diputación Permanente del
Senado, órgano que da continuidad al parlamento entre legislaturas. De este
modo tan sutil, Barberá pasa a estar blindada de la justicia ordinaria, porque
no dejaría de ser aforada en el caso de repetirse las elecciones.
Si
ya lo vio venir el ensayista inglés del XIX Charles Caleb Colton cuando sentenció:
“La corrupción es como una bola de nieve: una vez que empieza a rodar seguirá
creciendo”.
---oOo---
En
 otro orden de cosas, el inclemente y frío invierno ya está aquí, señor 
Jean-Claude Juncker, presidente de la CE (palabras infladas, palabras 
pomposas, palabras grandilocuentes, palabras afectadas, palabras 
hipócritas, palabras engañosas, palabras falsas, palabras tramposas, 
palabras insensibles, palabras vacías, palabras huecas, palabras de 
tahúr, palabras febles) mientras la ineptitud y dejación de funciones de
 su política europea, entre cuyas obligaciones cuenta con el vinculante 
cumplimiento, desde 2009, de la Carta de los Derechos Fundamentales de 
la UE que, en su artículo 18 sobre el Derecho de Asilo reza: “Se  
garantiza  el  derecho  de  asilo  dentro  del  respeto  de  las  
normas  de  la  Convención  de  Ginebra  de  28  de julio   de   1951   
y   del   Protocolo   de   31   de   enero   de   1967   sobre   el   
Estatuto   de   los   Refugiados   y   de conformidad  con  el  Tratado 
 constitutivo  de  la  Comunidad  Europea”, hace que miles y miles de 
refugiados, niños, jóvenes, adultos y ancianos continúen su innecesario y
 trágico calvario por las tierras y costas de Europa que, en demasiadas 
ocasiones, concluye con el pago de sus vidas. Gobernantes de Europa: Que
 esos muertos pesen sobre vuestras acomodadas conciencias.
Insisto en dos certidumbres:
• Nadie abandona su país, la tierra que le vio nacer, porque sí.
• Usted, señor Jean-Claude Juncker, usted que me está leyendo, y yo, haríamos lo mismo que ellos en idénticas circunstancias.
¡Qué monumental deshonra para esta vieja, acomodada e hipócrita Europa!
Insisto en dos certidumbres:
• Nadie abandona su país, la tierra que le vio nacer, porque sí.
• Usted, señor Jean-Claude Juncker, usted que me está leyendo, y yo, haríamos lo mismo que ellos en idénticas circunstancias.
¡Qué monumental deshonra para esta vieja, acomodada e hipócrita Europa!




