Mostrando entradas con la etiqueta Capitalismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capitalismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de abril de 2025

La Internacional Reaccionaria y Fascista

 

El PP, caído en la trampa de Vox, también ha entrado en la Internacional Reaccionaria y Fascista
El PP, caído en la trampa de Vox, también ha entrado en la Internacional Reaccionaria y Fascista

Marcados por el resurgimiento de movimientos fascistas y reaccionarios que se expanden por todo el mundo, vivimos tiempos cada vez más oscuros. Este abominable fenómeno no se da en un universo paralelo, sino que es una realidad tangible, que alimentan líderes con ansias imperialistas que responden a intereses financieros privados y ven la política no como un medio para mejorar la vida de las personas, sino como un negocio para enriquecer a unos pocos a costa del bienestar colectivo.
Esta Internacional Reaccionaria busca consolidar un nuevo orden donde las grandes corporaciones dominen el mundo y, en lugar de promover el bienestar social, su objetivo es someter a las sociedades a una estructura de poder extremadamente jerárquica, con un pequeño grupo de magnates tecnológicos erigidos como señores feudales modernos. Desde sus posiciones de poder, estos magnates pretenden gobernarnos mientras dictan nuestras vidas y decisiones a través de sus vastos imperios empresariales. Si lo logran, la promesa de progreso y prosperidad se desvanecerá, dejando a la mayoría de la población como simples siervos, dependientes de la protección y las migajas interesadas que nos arrojen unos pocos privilegiados.
Lo que está en juego es mucho más que una lucha económica; es una guerra por la propia democracia. Este auge del fascismo se alimenta de una profunda degeneración moral, que busca desmantelar las bases democráticas y reemplazarlas por un régimen de autocracia plebiscitaria, donde el poder ya no se base en la voluntad del pueblo, sino en una manipulación sistemática que aliene a las mayorías en favor de intereses elitistas.
El peligro de este movimiento no radica solo en su naturaleza autoritaria, sino en el daño irreversible que ya causa en el tejido social y político. Si permitimos que el fascismo siga ganando terreno, nos enfrentaremos a una regresión histórica, donde los avances en derechos humanos y democráticos se desmoronen, dejando un futuro sombrío de control absoluto y opresión.
Es crucial permanecer alertas para defender la libertad, la justicia y la igualdad ante la creciente amenaza de este nuevo totalitarismo.

domingo, 30 de marzo de 2025

¡Tiene huevos!… el libre mercado

 

Tiene huevos cómo se forran a nuestro costa
Tiene huevos cómo se forran a nuestro costa

¡Ah, el libre mercado! Esa joya de la ingeniería capitalista, ese sistema perfecto y autoajustable. Sentencian que el mercado se regula solo, que no hay que intervenir. Y al final, unos pocos canallas se llevan todo, y solo porque esa mítica ley de la oferta y la demanda justifica, según ellos, que los pobres intermediarios se vean obligados a aumentar los precios para equilibrar la oferta. ¡Y tan felices!
La verdad es mucho más cruda y desvergonzada. Ahí tenemos la pandemia, ese paradigma de la especulación. Mientras los mortales corríamos a comprar mascarillas para protegernos de un virus mortal, unos pocos genios del libre mercado decidieron que era el momento de forrarse. ¿Mascarillas a 5 euros? Claro, ¿por qué no? Total, si la gente necesita algo para sobrevivir, ¿por qué no hacerles pagar lo que sea? Ah, y no olvidemos los respiradores. Un pastón. Después de todo, la vida de las personas nunca ha sido tan barata, ¿verdad?
Pero el espectáculo especulativo no paró ahí. Llegó hasta el papel higiénico. ¡El papel higiénico! ¿Alguien me puede explicar qué tiene que ver una pandemia respiratoria global para que el precio de un rollo se dispare… y se agote? No lo saben; los especuladores sí. Saben que hay gente dispuesta a pagar lo que sea por un rollo de papel. Y, cuando ellos se frotan las manos, los demás nos quedamos mirando cómo el mercado “se ajusta” mientras nos desborda la rabia.
Y después… la guerra de Ucrania. ¿Y qué hacen estos genios? ¡Suben el precio de cereales, aceite de girasol, electricidad y otro sinfín de alimentos! y se forran de nuevo. Más tarde, por si fuera poco, el aceite de oliva. ¡Claro que sí! ¿Qué menos, con tanto caos? Total, no pasa nada, la gente siempre ha de alimentarse.
Y ahora, con la excusa de Trump llega el momento cumbre: los huevos. Y tiene huevos que la política exterior de un país lejano pueda lograr que su precio se dispare. Pues ahí tenemos al libre mercado en su máxima expresión: sin límites, desbocado y con una excusa que siempre se adapta a cada situación, ya sea una pandemia, una guerra o el tuit de un descerebrado.
Pero no nos engañemos. Este libre mercado no es más que un teatrillo bien montado para que unos pocos se enriquezcan mientras los demás nos quedamos con las manos vacías.
¿Oferta y demanda? Más bien “abuso y exprimir al consumidor”.

domingo, 2 de marzo de 2025

2024: récord mundial

El mundo está a punto de cocerse
El mundo está a punto de cocerse

 Se veía venir: 2024, con un aumento de un grado y medio –rebasando así la temible barrera del límite de seguridad de 1,5 °C en la temperatura del planeta con respecto a la era preindustrial– ha sido el año más cálido en el globo desde que hay registros y, como a causa de la inacción política, en gran medida debido a los negacionistas que embisten a la ciencia y su método científico de observación, experimentación y análisis verificable –el PP , copiando a Vox, también es negacionista y Feijóo denuncia lo que llama «sectarismo climático»–, no se está haciendo casi nada para reducir los gases de efecto invernadero, la cruda realidad mostrará su rostro más implacable: sequías, lluvias torrenciales como la DANA en España, desertización, hambrunas, migraciones, megaincendios como el de Los Ángeles, subida del mar, exterminio de especies, temperaturas extremas… y también en los océanos se ha batido el récord de calor. Por eso urge una gran transición energética global.
Pero soy realista y sé que nuestra vida se complicará con el segundo mandato de Trump y con el capital abandonando sus compromisos medioambientales para acercarse al poder de oligarcas y plutócratas negacionistas, como ha sucedido con Blackrock, primer fondo de gestión de activos e inversiones del mundo, que rompe el compromiso de que sus fondos fueran de cero emisiones en 2050.
Asimismo, el pasado enero afianza la tragedia y se convierte en el más cálido registrado nunca en todo el mundo. Cada vez me duele más la Tierra que vamos a legar a nuestros descendientes. Por ello parafraseo a Charlton Heston en “El planeta de los simios” y, pensando en estas criaturas inocentes, proclamo a viva voz: ¡Estáis a punto de destruirlo! ¡Yo os maldigo negacionistas, maldigo vuestra contaminación, os maldigo a todos!

domingo, 16 de febrero de 2025

Oligarquías

 

Para los oligarcas las personas somos meros medios de producción
Para los oligarcas las personas somos meros medios de producción

En su mensaje de despedida de la Casa Blanca, Joe Biden sostuvo que «hoy se está formando en EEUU una oligarquía de extrema riqueza, poder e influencia que realmente amenaza toda nuestra democracia, nuestros derechos básicos y nuestra libertad». ¡A buenas horas, mangas verdes!
Que los ricos porcentualmente pagan menos impuestos que usted o que yo, es algo que ocurre desde el desembarco a la política real de las teorías neoliberales de Reagan y Thatcher. Jamás los milmillonarios han abonado menos impuestos que ahora, alrededor del 8%, cuando a mediados del siglo XX y durante 20 años, en EEUU y en muchos países de Europa, pagaban más del 90% para instaurar un Estado de bienestar vigoroso.
Para remediar el peligro de oligarcas y plutócratas es evidente que hay que acabar con los paraísos fiscales y hacer que estos potentados vuelvan a abonar más del 90% en impuestos –no sufran, seguirán siendo milmillonarios– para restituir a la sociedad la riqueza robada –sí, robada, porque han cobrado por sus productos muchísimo más de lo ético, de ahí sus inconmensurables fortunas inmorales– y construyamos con ellos Estados robustos, con servicios públicos y viviendas sociales excelentes, que además respondan contundente y rápidamente a tragedias. Y, cuando toda la población viva dignamente, los oligarcas perderán el poder que amenaza democracia y derechos básicos.

miércoles, 12 de febrero de 2025

La nueva Solución Final

 

Son fascistas orgullosos de serlo
Son fascistas orgullosos de serlo

Con personajes tan desalmados como Donald Trump y los de la Internacional Reaccionaria y Fascista, carentes del mínimo rasgo de empatía, regresan el supremacismo y el racismo que dan lugar a algo parecidísimo –adaptado a los tiempos– a la execrable “Solución Final” de la Alemania nazi contra muchos colectivos que resultan deshumanizados: los inmigrantes –una plaga, según ellos, que solo trae pobreza y muerte– son considerados delincuentes a los que hay que deportar y encarcelar masivamente; los palestinos son terroristas que no tienen derecho a vivir en su tierra a la que quiere convertir en un resort turístico; los grupos LGBTIQ+ , unos “pervertidos” que van a ser objeto de una cruzada de desprestigio en la que les negarán sus derechos, lo que incrementará la violencia y discriminación en todos los ámbitos aumentando la desigualdad y su aislamiento.
La degeneración moral de esta Internacional Reaccionaria recorre el mundo y trata de suprimir los avances habidos en derechos humanos y políticas de igualdad, que tantas décadas de lucha costaron lograr.
Hay que actuar. No se puede permanecer impasible. No se puede permanecer callado.

domingo, 2 de febrero de 2025

Feijóo ante el problemón de la vivienda

 

En cualquier asunto, Feijóo y el PP, solo se mueven por tacticismo electoral o para beneficio de las élites
En cualquier asunto, Feijóo y el PP, solo se mueven por tacticismo electoral o para beneficio de las élites

Sostiene Feijóo que, en materia de vivienda, «no se puede perder un minuto más». Pues ya va, al menos, con 8 meses de retraso.
Tras las críticas a su reciente plan, que consideraba la vivienda como un negocio y no como un derecho, ahora quiere presentar una ley que es parecidísima a la que el PSOE consensuó con ayuntamientos y comunidades autónomas, y que hace 8 meses él mismo tumbó pocos minutos antes del pleno que la iba a tramitar. En aquel momento Feijóo, y como hace siempre, pensó más en sí mismo, para infligir la primera derrota al Gobierno, en lugar de pensar en la gente.
Al igual que con el reciente decreto ómnibus –del latín, que significa “para todos”–, a Feijóo –a quien cada día sus halcones le mueven más la silla– no le importan nada los problemas de los ciudadanos y se mueve por puro tacticismo electoral.

martes, 28 de enero de 2025

Y usted, ¿no es de izquierdas?

 

La izquierda busca el avance de la sociedad. La derecha, no
La izquierda busca el avance de la sociedad. La derecha, no

Desde el retorno de la democracia a España, jamás ninguna transformación social –y ha habido muchas– ha venido de la derecha. Y si en alguna ocasión, en lugar de recurrir los avances aprobados por el progresismo al Constitucional como suele hacer, ha votado a favor, lo ha hecho de mala gana y por mero cálculo electoral.
Por ello, y como viví la dictadura de verdad, la de Franco,  y como denuncio que los que más tienen cada día tengan más porque pagan impuestos irrisorios y no contribuyen a la justicia social; defiendo a muerte los derechos humanos –para todos, incluso terroristas–; me agrada el progreso y la reducción de la jornada laboral; soy solidario y empático; abrazo la lucha feminista; abogo por la justicia social; respaldo la sanidad universal y gratuita frente a la privada –mucho más cara a quien la pueda pagar– y la educación pública –ídem–; me solidarizo con los migrantes –recuerdo nuestro pasado aspirando a un futuro mejor, como ahora los que vienen–; apoyo un sistema público de pensiones; una vivienda pública digna y blindada que cumpla con el mandato constitucional; me gusta impulsar la ciencia; el cuidado de nuestros mayores… y todo ello financiado con una fiscalidad progresiva donde pague más quien más tiene, soy de izquierdas.
Si fuera por la derecha, continuaríamos anclados en la Edad Media, con todos los privilegios de los señores feudales en vigor, aferrados al poder para satisfacer su codicia y ser más opulentos que ahora. Es ingenuo creer que por sí mismos hubieran renunciado a sus prerrogativas.
Sabiendo esto, ¿por qué usted no es de izquierdas? ¿Le gusta, por ejemplo, que se apliquen políticas privatizadoras encubiertas con dinero de todos en detrimento de la educación y la sanidad pública como ocurre en Madrid? Entonces, ¿por qué vota a la derecha?

domingo, 19 de enero de 2025

PP: cómo gestar otra burbuja inmobiliaria

 

Feijóo dispuesto a crear otra burbuja inmobiliaria
Feijóo dispuesto a crear otra burbuja inmobiliaria

Como para el PP la vivienda es un negocio especulativo y no un derecho constitucional, Feijóo propone una receta ultraliberal y prácticamente idéntica a la que nos llevó al pelotazo y posterior estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008 con su correspondiente crisis: bajar impuestos en la compra –incrementa el precio y trasvasa dinero de todos a manos privadas–, liberalizar el suelo, facilitar la privatización de vivienda pública y libre mercado.
En resumen, a pesar de los agobios de la gente para lograr vivienda por el alza generalizada y desorbitada de precios, los principales ingredientes de su rancia receta son los pelotazos: que usted quiere construir, tranquilo, nosotros le damos suelo público y abaratamos sus costes; que usted quiere comprar, no se preocupe, nosotros le ayudamos tenuemente y que la ayuda se la lleve el que vende porque sube el precio; y, por si quedan dudas, que la ley de la oferta y la demanda impere en el mercado, como hasta ahora con el resultado conocido de los ricos… más ricos.
De nuevo el PP se aleja del modelo europeo y abraza el neoliberal –que solo funciona para potentados– de Milei.

domingo, 15 de diciembre de 2024

Milei, año uno

 

Argentina: el desastre Milei
Argentina: el desastre Milei

En tan solo un año, la Argentina de Milei suma cinco millones de pobres más y la descontrolada tasa de pobreza y desigualdad golpea al 53 % de la población que, con salarios bajos, arroja al 66 % de los niños a la vulnerabilidad. El superávit fiscal del 0,5 % del PIB, se ha obtenido recortando las prestaciones sociales a las familias más de un 36 %, incluyendo medicamentos y destrozando las pensiones. El paro ha aumentado 1,4 puntos porcentuales, pasando del 6,2 al 7,6 %. Con esta miseria, han quebrado pequeñas y medianas empresas y el consumo privado ha caído un 10 %, ayudando a contener la inflación que, aun así y según afirma el economista Alfredo Serrano Mancilla, en once meses acumula la misma tasa que en los primeros 55 meses del gobierno de Cristina Fernández.
Pero no todo es pena en Argentina; quienes están de fiesta son las grandes empresas: energéticas, petroleras, financieras… que han multiplicado sus beneficios.
Un año de gobierno ultraliberal y el balance no puede ser más boyante para los ricos, ni más trágico para la ciudadanía.
¡Viva la libertad, carajo!
Simplemente patético.

domingo, 24 de noviembre de 2024

COP 29: nuevo fracaso

 

Fracaso tras fracaso y no se les cae la cara de vergüenza
Fracaso tras fracaso y no se les cae la cara de vergüenza

Mientras se baten récords de temperaturas –en los trópicos, en los polos, en las zonas “templadas”, en los mares–, la ONU decidió que la Cumbre del negocio climático, perdón, del Clima 2024 fuese organizada por Azerbaiyán, un país autoritario, exportador de oro negro, sin elecciones libres, con oposición perseguida, violencia de género como arma política, constantes abusos a los derechos civiles y a los derechos humanos y corrupción galopante.
En estos días, se han firmado convenios y tratados rebosantes de bellas palabras, pero tan irrisorios, vacíos y yermos de concreción –solo compromisos sin medidas reales, efectivas y punitivas–, que no cambiarán nada y la contaminación mundial no solo continuará batiendo récords de calor, de emisiones asfixiantes y residuos tóxicos, como ha sucedido en 2024, sino que se acelerará. Y, teniendo en cuenta la escasa credibilidad de las cumbres anteriores, ¿qué efectividad tendrán los tenues acuerdos alcanzados en un país cimentado en petróleo y sin libertad para sus ciudadanos?
A causa de la inacción política y los negacionistas que embisten a la ciencia y su método científico de observación, experimentación y análisis verificables, la cruda realidad mostrará su rostro más implacable: sequías, lluvias torrenciales, desertización, hambrunas, migraciones, subida del mar, exterminio de especies, temperaturas extremas… Año tras año, como en una noria sin fin alimentada por los gases de efecto invernadero, soportamos el más cálido desde que existen registros.
Está claro que estas Cumbres necesitan una reforma radical y urgente.
Y en España, como en el mundo, los negacionistas en auge –el PP acusa a Teresa Ribera de «dogmatismo climático»–. Desolador ecocidio en marcha. Desgarrador futuro el de nuestros hijos, hijas, nietas y nietos.

lunes, 11 de noviembre de 2024

Los engranajes de la Inteligencia Artificial

 

La IA, tal y como está concebida, nos escruta y manipula
La IA, tal y como está concebida, nos escruta y manipula

Los engranajes que impulsan la Inteligencia Artificial –aquello tan etéreo e inmaculado que mejoraría la vida de la humanidad sin intereses económicos de por medio–, lo forman grandes empresas tecnológicas, fondos especulativos –que siempre codician beneficios– y países del Golfo Pérsico tirando de talonario con voluntad de rentabilizar con creces su inversión.
Ya se vislumbra que este gran avance, que usado de forma ética sin duda sería maravilloso para la sociedad, ha empezado a recibir dinero a espuertas para su desarrollo de compañías con evidente afán de lucro y otras inclinaciones aún más oscuras, como decidir qué noticia o falsedad aparece en los primeros puestos del navegador –sobre todo tras la victoria del tándem Donald Trump y Elon Musk– para manipular opiniones que influyan en decisiones de voto que, a voluntad, conformen o derroquen gobiernos.

miércoles, 16 de octubre de 2024

Día Mundial de la Alimentación

El hambre en el mundo es evitable
El hambre en el mundo es evitable

Cuando algo sucede incesantemente, deja de ser noticia. Cada día, más de 800 millones de seres humanos pasan hambre y 24.000 –18.000 de ellos niñ@s– mueren por inanición en el mundo. Y aunque la industria alimentaria produce más del triple que hace 60 años, y la población solo ha crecido algo más del doble, comemos peor. Asimismo, en el primer mundo, tiramos cantidades ingentes de alimentos con absoluta indolencia.
Otro disparate, reflejo de esta desigualdad rampante es que una de las principales causas de muerte y de graves problemas de salud en el primer mundo es la obesidad, fruto de una ingesta calórica no acorde con el sedentarismo.
Según Oxfam Intermon –mayo 2022–, cada 30 horas hay un nuevo milmillonario en el mundo, en ese mismo lapso, casi un millón de nuevos pobres se alistan a las colas del hambre y la miseria.
Hoy, Día Mundial de la Alimentación, hay que recordar que la alimentación es un derecho humano esencial y debemos exigir justicia social y un reparto de la riqueza mundial para erradicar el hambre.

domingo, 6 de octubre de 2024

Desigualdad rampante: ¿Cuándo pagarán impuestos?

 

Hasta que los ricos no paguen impuestos como el resto de mortales, la desigualdad seguirá creciendo
Hasta que los ricos no paguen impuestos como el resto de mortales, la desigualdad seguirá creciendo

Según Oxfan Intermon, el 1% más rico acapara el 95% de la riqueza mundial –en 2017 “solo” acumulaban un 82%–. Este desfase creciente es así porque los muy ricos y las grandes empresas casi no pagan impuestos. Los Estados se financian con rentas del trabajo de la clase media e impuestos indirectos, que se ceban en los más desfavorecidos, la mayoría mujeres y jóvenes.
Lo digo una vez más: cuando una empresa tiene miles de millones de beneficios, es porque nos está robando. Y, por eso, la sociedad opulenta y codiciosa debe devolver, vía impuestos, parte de lo mucho que obtiene del resto de los mortales. Si continúan sin pagar, llegará el día en que los más desfavorecidos se tomarán por su mano aquello que se les niega: la Justicia.
Se debe gobernar para la mayoría –no para millonarios y poderosos– implantando un sistema fiscal más progresivo y eficaz en la recaudación y proceder a un reparto presupuestario proporcionado, legislar para lograr trabajos con salarios dignos, e incrementar el gasto social. Desde el desembarco a la política real de las teorías neoliberales de Reagan y Thatcher para desmantelar el Estado de bienestar, la desigualdad no ha hecho más que crecer exponencialmente. Nunca los milmillonarios han pagado menos impuestos que ahora, alrededor del 8% –muchísimo menos que usted o yo–, cuando a mediados del siglo XX, en EEUU y en muchos países de Europa, pagaban más del 90% para instaurar el Estado de bienestar.
¿Cuándo volverán a pagar impuestos como cualquier persona?

miércoles, 18 de septiembre de 2024

La necedad de los negacionistas

 

La emergencia climática, negada por necios, ha convertido nuestro planeta en una bomba de mecha corta
La emergencia climática, negada por necios, ha convertido nuestro planeta en una bomba de mecha corta

Según revela la ciencia, en la década de los 60 España soportaba 5 olas de calor al año. Ahora son 14 las olas que, además de activar bacterias y virus peligrosos, afectan en España, según UNICEF, a 10 millones de niñas y niños que ven mermada su salud al dañarse su incipiente sistema neurológico y agravarse sus posibles enfermedades crónicas.
También aquí, según informa MACE (Mortalidad Atribuible en verano por Calor en España) –método desarrollado por científicos con datos recogidos del sistema de monitorización de la mortalidad diaria (MoMo), del Instituto de Salud Carlos III y temperaturas de la Agencia Estatal de Meteorología–, anualmente el calor origina millares de muertes, cifra que se ha visto incrementada en los dos últimos años.
En el mundo, más de 460 millones de niñas y niños viven en zonas que soportan, al menos, el doble de días de calor extremo que hace 6 décadas quedando expuestos a los riesgos y peligros supracitados.
Asimismo, mientras en el mar se registran récords alarmantes de temperaturas –motor de huracanes y lluvias torrenciales– que provocan la muerte de corales, esponjas y algas, en las cumbres montañosas, como el Mont Blanc, cima más alta de Europa, se alcanzan temperaturas récord por encima de cero grados, provocando el deshielo acelerado de glaciares que, a su vez, provocan deslizamientos de tierras que generan megatsunamis.
Solo un necio niega sin estar informado.

domingo, 1 de septiembre de 2024

Jubilarse a los 60

 

Los ricos y las grandes empresas deben pagar impuestos como el resto de los mortales para financiar un verdadero Estado de bienestar
Los ricos y las grandes empresas deben pagar impuestos como el resto de los mortales para financiar un verdadero Estado de bienestar

Según una reciente investigación realizada por Fedea (Fundación de Estudios de Economía Aplicada), prolongar la jubilación entre los 60 y los 69 años incrementa el riesgo de mortalidad temprana en un 4,4 % cada año de retraso, en especial en profesiones de exigencia física o estrés laboral. Además, por si fuera poco, asegura que este aplazamiento no compensa porque «el impacto adverso sobre la esperanza de vida supera las ganancias fiscales».
Y, como la vida es para disfrutarla y el progreso es avanzar a unas sociedades mejores y más plenas en lo físico y lo mental, sería preferible fijar la jubilación a los 60. Los jóvenes entrarían más temprano en el mercado laboral y el dinero adicional para pagar las pensiones saldría de los escandalosos beneficios, por lo mucho que nos cobran, de las grandes empresas y que hoy día, con la ingeniería financiera y paraísos fiscales, contribuyen poco al reparto de la riqueza.
Así es como se logra el progreso de la sociedad: trabajar menos, disfrutar más.

domingo, 18 de agosto de 2024

¡Pobres tortugas!

 

Las tortugas marinas se unen a la inmensa lista de animales perjudicados por la emergencia climática fruto de la codicia humana
Las tortugas marinas se unen a la inmensa lista de animales perjudicados por la emergencia climática fruto de la codicia humana

A partir de los 15 años las tortugas marinas alcanzan su madurez sexual y entonces, cada tres o cuatro, regresan a desovar en los mismos lugares donde nacieron. Ahora, acuciadas por el calentamiento global, las tortugas mediterráneas –boba, verde y laúd– se ven forzadas a cambiar aquellas idílicas playas orientales de finas arenas de Chipre, Grecia y Turquía, donde vieron la luz por primera vez y con menor presión humana, por las no tan tórridas pero concurridas playas de los superpoblados litorales de España, sur de Italia y Francia que están en temporada de máxima afluencia turística al coincidir con el periodo de desove. Y, aunque se organicen dispositivos especiales para velarlas y custodiar sus huevos –muy idílico–, surgen dudas: ¿qué ocurrirá cuándo en lugar de unas decenas de ellas vengan millares a desovar? ¿Seguirán las autoridades poniendo tanto celo?
Me temo que un día no tan lejano, alguien clavará su sombrilla en la soleada orilla del mar y, asombrado ante la poca firmeza del suelo elegido, extraerá la contera chorreando tortilla de tortuga con arena de playa.

domingo, 11 de agosto de 2024

La sanidad del PP: labor bien ejecutada

 

Todo el esfuerzo del PP es para hacer más ricos a los ricos
Todo el esfuerzo del PP es para hacer más ricos a los ricos

Las CC.AA. gestionan la sanidad y educación. Por eso es política, y nada más que política, la hoja de ruta ultraliberal diseñada en las comunidades gobernadas por el PP para destruir la sanidad y educación públicas a favor del negocio privado, trasvasando dinero a concertadas y privadas, mucho más caras y a las que, por el deterioro de servicios, acudirán en masa los desencantados que las puedan pagar para regocijo del negocio capitalista.
No cabe duda de que lo han logrado ya que, según revela el último informe sobre la sanidad pública recientemente publicado, los tiempos de espera para una cita en primaria siguen aumentando, hay menos médicos y enfermeras por habitante y, paralelamente, aumentan las pólizas de seguros privados. Enhorabuena, todo un éxito de la derecha en la consecución de sus objetivos de hacer más ricos a los ricos, rebajarles los impuestos y, para crispar, pedir financiación al Gobierno central que, si no se la da es perversamente acusado de ser responsable del deterioro.

domingo, 4 de agosto de 2024

¡Cuántos lo lamentaríais!

 

Los potentados están encantados de que propongáis no pagar impuestos para desmantelar el Estado de bienestar
Los potentados están encantados de que propongáis no pagar impuestos para desmantelar el Estado de bienestar

Si en España se impusiera el modelo privatizador de EE.UU. –o, como algunos desean, el más salvaje de Milei–, no cabe duda de que la mayoría de los que votasteis a la ultraderecha y a la derecha extrema lloraríais si vosotros mismos, o algún familiar, tuviera que pagarse el médico, la educación o el plan de pensiones.
En EE.UU., la gente corriente tiene seguros privados que anualmente –para gozo y lucro empresarial– les sale por un riñón y, si además ha de hacer frente a enfermedades graves debe hipotecarse para terminar, a menudo, totalmente arruinada, incluso al costear la universidad de sus hijos.
¡Qué no os engañen!, los impuestos progresivos están para redistribuir la riqueza y alcanzar la justicia social. ¿No os dais cuenta de que la inmensa mayoría de vosotros recibe mucho más del Estado –sanidad, educación, carreteras, pensiones coberturas por desempleo y un largo etcétera– que lo que aporta?
Si queremos ser una sociedad avanzada que no deje a nadie tirado, hay que ensalzar los impuestos.

domingo, 7 de julio de 2024

Jornada laboral, cerrazón patronal

 

La patronal no está dispuesta a mejorar la vida de la ciudadanía. Quiere mantener todos sus privilegios
La patronal no está dispuesta a mejorar la vida de la ciudadanía. Quiere mantener todos sus privilegios

Se pone de manifiesto la inmovilidad frente al progreso. Lo reveló Woodrow Wilson: «El progreso es imposible sin cambio, y aquellos que no pueden cambiar sus mentes no pueden cambiar nada».
Mientras CEOE y CEPYME, de mentalidad arcaica, se oponen a rebajar la semana laboral de 40 a 37,5 horas –el PP no sabe/no contesta–, en Suecia, Reino Unido o Bélgica, países que han testado con agrado empresarial la semana de 4 días, han constatado que incrementar el asueto y promover la reconciliación familiar, rebaja el estrés y obtiene una mejor salud, menor absentismo y un incremento de la productividad.
Hace meses que en España varias compañías ensayan la semana laboral de 4 días con resultados notablemente positivos.
Ahora que nuestra economía está fuerte, es el momento de progresar. Y como tantas otras medidas que este Gobierno ha llevado a cabo, no traerá el apocalipsis como vaticina siempre la derecha agorera, más bien todo lo contrario.
La patronal debería entrar en el siglo XXI.

miércoles, 3 de julio de 2024

Cargador universal y baterías

 

Uno de los últimos teléfonos con batería fácilmente accesible
Uno de los últimos teléfonos con batería fácilmente accesible

El consumismo capitalista y su obsolescencia programada van ganando la partida. Aun así, hay prácticas empresariales que deberían prohibirse. Me explico: antes, para cambiar la batería del móvil o del libro electrónico, solo había que abrir la tapa del portabaterías y poner una nueva. Sin embargo, ahora tenemos que llevar el aparato al servicio técnico y, como cuesta un pastón y es un incordio, encontramos la excusa ideal para comprar uno nuevo. ¿Acaso esto no es una barbaridad desde el punto de vista de la sostenibilidad? ¿No es involucionar?
Al igual que la UE obligó a un cargador universal para aparatos electrónicos, debería legislar con urgencia que todos estos dispositivos –móviles, tabletas, libros electrónicos…– con baterías, sean como los antiguos y tengan una tapa de fácil acceso para cambiarlas cuando se deterioran.
Por el futuro del planeta, hay cosas que son fáciles de llevar a cabo para mejorar el medio ambiente, la viabilidad de la vida y el bolsillo de los consumidores.