Mostrando entradas con la etiqueta Periodismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Periodismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2025

El novio y el fiscal

 

Quien lanza bulos institucionales queda libre de sospecha. El mundo al revés
Quien lanza bulos institucionales queda libre de sospecha. El mundo al revés

En lo más terrible de la pandemia, con muchos de nosotros torturados y afligidos por el miedo a perder seres queridos y mientras suspirábamos por mascarillas, hubo varios sinvergüenzas que aprovecharon la desgracia para forrarse. Uno de ellos fue el codicioso novio de Ayuso, que vendiendo mascarillas a la Comunidad de Madrid dio un pelotazo de dos millones de euros en comisiones de intermediario, emitió facturas falsas para tratar de no pagar a Hacienda y desembolsó 500.000 euros para comprar una empresa sin valor a la mujer de su jefe, Fernando Camino, ejecutivo de Quirón Prevención, con quien la Comunidad de Madrid ha duplicado las adjudicaciones desde que es pareja de Ayuso. También, Alberto González Amador, o Alberto Quirón para los íntimos, contrató obras ilegales en su vivienda. El personaje es una auténtica joyita.
Pero, en este mundo al revés, el perseguido es quien desmonta –sin dar ningún dato personal que no se conociera– un bulo institucional intencionado y peligroso de la Comunidad de Madrid que perjudica a la Fiscalía. En lugar de ir a por quien lo lanza, se va a por quien lo desmonta.
Así se acaba con la democracia.

miércoles, 22 de enero de 2025

VOX, de nuevo, incita al odio

Este es el vomitivo tuit de Vox
Este es el vomitivo tuit de Vox

 VOX propone a sus partidarios que cuando vean a periodistas de La Sexta, TVE, Cadena SER o Canal Red –¿quién será el siguiente en entrar en la lista?– informando, los insulten y les quiten de las manos los micrófonos lanzándolos lejos, todo ello «en directo a ser posible».
Hasta donde yo sé eso se llama “incitación al odio”, y lo contempla el artículo 510 del Código Penal con penas para «quienes públicamente fomenten, promuevan o inciten directa o indirectamente al odio», que pueden ir de uno a cuatro años de prisión y multa de seis a doce meses.
La libertad de prensa en un pilar fundamental de toda democracia y, precisamente por eso, los órganos judiciales a los que se confía la defensa del interés público, ya están tardando en actuar de oficio sin necesidad de esperar a que alguien lo denuncie.

miércoles, 1 de enero de 2025

El gen necio III

 

Con tantas pantallas el cerebro se está atrofiando
Con tantas pantallas el cerebro se está atrofiando

El virus de la desinformación se propaga cual plaga sin escrúpulos, y así el gen necio se expande y multiplica por el mundo.

–¿Cómo se puede sostener que este Gobierno es ilegítimo?
–¡Hombre!, es que no ha ganado las elecciones y gobierna.
–¿Y no será que gobierna porque nuestra Constitución proclama que gobernará quien en una sesión de investidura logre la mayoría del Congreso?
–No, no. En España siempre ha gobernado quien ha ganado las elecciones.
–Entonces, ¿por qué cuando el PSOE ganó las elecciones en 2019 con 1.745.159 votos más que el PP –ahora el PP le saca solo 330.870–, tuvimos cuatro años de gobierno ilegítimo, okupa, traidor, felón, mentiroso, Frankenstein y otras bajezas, como el bloqueo constitucional e institucional?
–¡Oye!, no te vayas por las ramas. Estamos hablando del Gobierno actual, no del de 2019.

Lo dicho: el gen necio.

lunes, 30 de diciembre de 2024

Mazón, nueva versión arriesgada

 

Sosteniendo lo insostenible (Carlos Mazón), Feijóo se sigue desinflando
Sosteniendo lo insostenible (Carlos Mazón), Feijóo se sigue desinflando

Para no presentar la factura de la comida del fatídico día de la DANA que le solicita la oposición, Carlos Mazón se mete en un lío al argumentar que no la presenta porque en dicha comida no estaba en calidad de presidente de la Generalitat Valenciana, sino como presidente del Partido Popular valenciano.
¿Puede, entonces, un presidente de cualquier formación ofrecer un cargo público –la dirección de la radiotelevisión valenciana– a una periodista?

sábado, 28 de diciembre de 2024

Intimidación al periodismo

 

La caverna odia todas las libertades (cualquiera, incluida la de prensa)
La caverna odia todas las libertades (cualquiera, incluida la de prensa)

El secreto de las fuentes de un periodista es un derecho ciudadano consagrado para tener una prensa libre, veraz y eficaz.
Por eso, la solicitud de la defensa de Alberto González Amador, novio de Ayuso, para investigar los teléfonos de periodistas que desmintieron el gran bulo difundido por el jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Miguel Ángel Rodríguez –amenazador profesional de periodistas–, de que la Fiscalía había ofrecido un pacto al delincuente confeso, es un ataque directo a las leyes que protegen el secreto profesional de todo periodista para poder informar con rigor e independencia sobre corrupción política, delitos fiscales o criminalidad.
Y este ataque parte de la ultraderecha que se infla la boca al pronunciar la palabra “libertad”.
¿Se imaginan un mundo sin periodistas como querría la caverna? La corrupción y la tiranía gubernamental y empresarial camparían a sus anchas.
Para que el poder responda por sus actos, la información no se puede coartar. Si la verdad no puede narrarse con libertad y seguridad, la democracia pierde un pilar fundamental en la forja de ciudadanos libres.

miércoles, 6 de noviembre de 2024

El peligro de las redes sociales y Ayuso

 

Las redes sociales son lugares de desinformación
Las redes sociales son lugares de desinformación

Según recientes investigaciones, la casi totalidad de jóvenes españoles solamente se informan a través de las redes sociales –donde abundan los contenidos falsos y los discursos de odio– y, sin contrastar la veracidad, con gran celeridad rebotan estas (des)informaciones para hacerlas virales. También, dichos estudios, dejan patente que las redes sociales no son un lugar fiable para buscar una información veraz.
Por eso Ayuso, una “trumpista” empedernida amante de falsedades, durante la presentación de su Plan Regional contra las Drogas en un Instituto de Enseñanza Secundaria, conminó a los jóvenes a informarse sobre el peligro de las drogas en el no menos pernicioso, y a menudo tóxico, océano de las redes sociales.

domingo, 21 de julio de 2024

Feijóo y los bulos

 

Sea quién sea el que lidera el PP, se comporta como una fascista descerebrado
Sea quién sea el que lidera el PP, se comporta como una fascista descerebrado

El debate para luchar contra la desinformación está motivado porque con tanto bulo, la misma democracia está en peligro. Por ello alarma que Feijóo no plantee alternativas y sostenga que ese plan «es el mayor ataque a la libertad de información de la democracia», y otras lindezas que nada tienen que ver con el asunto. En el fondo, Feijóo es coherente: al frente de la Xunta mantuvo un férreo control de los medios públicos de comunicación en Galicia al tiempo que financiaba generosamente los privados afines. Y eso por no hablar de Ayuso y el control –aún mayor que el de Esperanza Aguirre, que ya es decir– de Telemadrid fomentando la desinformación, o del cierre de la Radio Televisión Valenciana tras la estampida de su audiencia por la reiterada manipulación informativa por parte del PP, o de la manipulación sectaria de TVE por el Gobierno de Rajoy pisoteando lo que debe ser una cadena pública financiada con el dinero de todos.
¿Por qué ponen tantas pegas a combatir bulos? ¿Acaso les beneficia?

miércoles, 17 de julio de 2024

La paradoja Assange

 

Julian Assange, héroe del periodismo
Julian Assange, héroe del periodismo

La liberación de Julian Assange es una gran noticia, pero paradójicamente, al tener que declararse culpable –como la mayoría de nosotros haría tras doce años de privación arbitraria de libertad y sometidos a la tortura de una más que probable condena a 170 años de prisión–, ataca todo aquello de lo que Assange es paradigma: la libertad de información.
La asunción de culpa es una censura encubierta e inadmisible que sitúa al periodismo de investigación bajo la espada de Damocles. Por si fuera poco, los crímenes denunciados que llevaron a Assange a su calvario, han quedado impunes.
Siempre que el poder cometa tropelías y vulnere principios elementales –intrigas, mentiras, asesinatos y conspiraciones–, los ciudadanos como Assange, Katharine Gun, Edward Snowden y otros menos conocidos, son héroes absolutamente esenciales para la sociedad.
Nadie debería ser perseguido en Estados democráticos por destapar los desmanes e incomodar al poder que actúa con iniquidad sin respetar las leyes.

jueves, 25 de abril de 2024

¡No pasarán!

 

Pedro Sánchez (foto original sacada de la web oficial de La Moncloa)

Estoy totalmente de acuerdo con la carta del presidente de Gobierno. Es un ataque, que dura décadas, de la carcunda –mediática, judicial, política y económica– contra la democracia porque la aborrecen. Sea quien fuere quien estuviera en el cargo, y no fuera de los suyos, actuarían exactamente igual. Recuerdo como se fueron creciendo y subiendo el tono con González, luego Zapatero y, ahora, enrabietados hasta el paroxismo, contra Sánchez.
Entiendo el desencanto. Sin querer compararme, también soy embestido a diario por mis escritos y, en algún momento de debilidad, he tenido ganas de dejarlo por el insoportable y nauseabundo hedor del albañal en que están convirtiendo la política. Es lo que pretenden. Pero eso, sería darles la victoria.
Sabemos por qué estamos aquí: hacer un mundo mejor y más justo.
Los españoles votamos y salió este Gobierno legítimo. Así, pues, adelante, Presidente. Merece la pena.

domingo, 7 de abril de 2024

Mónica Oltra: la injusticia una vez más

 

Hartos de la Justicia lenta y sesgada
Hartos de la Justicia lenta y sesgada

Cuando por ética, esa de la que la derecha carece, en 2022 dimitió ya lo advirtió: «Esto pasará a la historia de la infamia política, jurídica y mediática». El juez, dos años después, no ha encontrado «un solo indicio de que se dictaran instrucciones u órdenes para ocultar los hechos».
Mónica Oltra, azote del corrupto PP valenciano, fue sometida sin ningún indicio a un linchamiento moral público por la totalidad de la caverna más reaccionaria política, mediática y judicial, que la consideró un objetivo más –ya ocurrió con Victoria Rosell, Alberto Rodríguez, Podemos…– para obtener el poder.
El daño está hecho y es imposible repararlo. Tanto, que tuvo consecuencias electorales. Al archivo de la causa, deberían dedicarle las mismas portadas, titulares y tiempo de tertulias que en su día a la ignominia. ¿Pedirán perdón? Es retórica pura, claro que no. Jamás lo hacen.
La justicia no actuó igual con un tal “M. Rajoy”, del que jamás se supo quién era. Así, lenta y sesgada, la justicia no es justicia.

miércoles, 14 de febrero de 2024

Feijóo: ¡Firme, ar!

 

PP un partido HIPÓCRITA
PP un partido HIPÓCRITA

Y no lo digo yo. Lo dice Isabel Díaz Ayuso.
Ante el anuncio de Puigdemont de desvelar las conversaciones para investir a Feijóo, 16 medios de comunicación, de diferentes líneas editoriales, fueron convocados por un alto cargo del PP –¿el mismo Feijóo?– a una reunión para esclarecerlo. Allí se reconoció que habían estudiado la amnistía durante 24 horas –si es tan inmoral como nos han vendido, ¿había algo que estudiar?–, y que la descartaron por inconstitucional. Que se propuso un indulto –que tanto han denostado– condicionado para buscar «la reconciliación». Asimismo, confesó que sería muy difícil condenar a Puigdemont por terrorismo –algo que el PP no para de repetir–.
Ante el desconcierto creado en sus propias filas, Feijóo sostuvo que «no se da ninguna condición para indultos», dando a entender que si las hubiera sí habría indulto; y cuando Ayuso afirmó «que indultos de ninguna de las maneras» y acusó a la prensa de malinterpretar la reunión y montar una «campaña orquestada» al servicio del Gobierno narrando «secretos de Estado» –o sea, que 16 medios se han puesto de acuerdo en conspirar contra el PP y el PP no convocó ninguna reunión con la prensa–, Feijóo, acobardado, ha vuelto a desmentirse a sí mismo para proclamar «que indultos nunca».
También se confirmó que ERC recibió una llamada para pactar –el PP ya dijo en agosto que reuniría con todos excepto Bildu–; pero ahora, lo niega.
¡Hipócritas!

miércoles, 19 de julio de 2023

¡Estoy harto de la política!

 

La continua bronca de la derecha desmoviliza a mucha gente de la política

Cada vez que se oye esta matraca, seguida de la desmotivadora frase de «todos son iguales», se insinúa que dará igual quién salga de las urnas, favoreciendo la abstención y el voto tradicionalista que beneficiará a los conservadores. Detrás se percibe la excelente tarea de desprestigio institucional que lleva a cabo toda la derecha –«política, judicial y mediática»–. Es una labor quirúrgica de desinformación que, cual «tortura de la gota china», erosiona y daña incesantemente la confianza en los políticos sabiendo que la derecha, por muy harta que esté, siempre vota. Solo le importa lograr el poder a toda costa. Y si para ello hay que jugar con pólvora y deteriorar la democracia, que no les gusta –hay tantas pruebas: deslegitimar al Gobierno, incumplir la Constitución, ensalzar el franquismo…–, el posible fin lo considerarán simple «daño colateral». Cuando se embarra todo, el hastío ciudadano alimenta la abstención que corroe las instituciones.
Las fake news, infundios, farsas y sandeces que cada día pueblan las redes por millares son manipulaciones de engatusadores ideológicos para apartar y no debatir de lo que importa a la gente.

domingo, 26 de marzo de 2023

Y Feijóo se hizo el sueco

 

La nula vergüenza del PP no tiene nombre
La nula vergüenza del PP no tiene nombre

Y nunca mejor empleada la expresión. Durante las jornadas de la moción de censura presentada por Vox, Núñez Feijóo, además de ser tibio ordenando la abstención para no desmarcarse del desparrame ideológico de la ultraderecha –sabedor de que deberá arrimarse en autonomías y ayuntamientos–, se refugió en la Embajada de Suecia y al día siguiente se parapetó en una reunión de los Populares europeos para hablar mal de España. Y así, en lugar de aparecer por el hemiciclo y ejercer de líder de la oposición, evitó preguntas incómodas de los periodistas por su abstención.
Se escabulló, no para huir de los informadores, sino de sí mismo eludiendo abrir la boca sin haberse empollado el argumentario, ya que cada vez que improvisa sube el pan.
Finalmente la iniciativa de Vox, histriónica y anacrónica, tuvo algo bueno. Mostró, a quien aún no lo sepa, la existencia de dos modelos de España: el de la crispación y degradación de Abascal frente al del progreso y avance de la nación con la mayoría social.

jueves, 17 de noviembre de 2022

Sobre la ley del "solo sí es sí"

Ya está bien de machismos
Ya está bien de machismos

No es nada nuevo. Cada vez que España avanza, la carcunda, «política, judicial y mediática», brama.
Y, en medio del griterío, el CGPJ se indigna y da lecciones de jurisprudencia mientras sus miembros están incumpliendo, y han incumplido la norma suprema durante 7 años. No tienen decencia.
Sorprende que a solo un mes de haber entrado en vigor la ley, la Justicia española, caracterizada por su lentitud, se esté dando tanta prisa en revisar sentencias para rebajar las penas, aunque no en todos los casos.
Fascina que haya quien se rasgue las vestiduras por decir que hay jueces machistas. La mayoría de la judicatura es de derechas y muy de derechas y, lamentablemente, muchas sentencias se empapan de su credo, entre ellos el machismo mamado y grabado en el subconsciente colectivo durante la dictadura; una de las razones por la que, precisamente y ante la alarma social, se puso en marcha la legislación que ahora pretenden atacar.
Desazona el júbilo de la caverna ante la rebaja de condenas.

domingo, 31 de julio de 2022

La Policía Patriótica del PP

 

Los hechos son demasiado graves para que queden impunes
Los hechos son demasiado graves para que queden impunes

La policía política que alevosamente instauró el Partido Popular durante el gobierno de “M. Rajoy”, mientras se le henchía la boca de himno y bandera, era una auténtica mafia que, con dinero y recursos de todos, ejecutaba operaciones delictivas dignas de facinerosos para entorpecer la justicia en los múltiples casos de corrupción atinentes al PP y en la elaboración, ad hoc, de pruebas y filtración de informes falsos contra los rivales políticos –preferentemente Podemos e independentistas– para perpetuarse a toda costa en el poder distorsionando la libre voluntad del pueblo en los procesos democráticos y poder favorecer a los más privilegiados. Es el no va más de la fontanería de cloacas.
En el PP la calificaban de «policía patriótica». Es inquietante y desolador. O sea, que los delincuentes que depravan instituciones y democracia, saquean recursos del Estado para obstaculizar la justicia, elaboran pruebas falsas y conspiran contra la oposición, ¿son patriotas? ¿Qué ideal de patria es éste?

jueves, 12 de mayo de 2022

​La desinformación triunfa en Filipinas

Las fake news, al servicio de la oligarquía, está imposibilitando la llegad al poder de las fuerzas progresistas
Las fake news, al servicio de la oligarquía, está imposibilitando la llegad al poder de las fuerzas progresistas

Es desolador y ocurre en los últimos tiempos. Cada vez que se abren las urnas, arrecian las fake news para embarrar todo el proceso. Y en su mayoría arrecian contra el candidato que busca recortar privilegios a los potentados y más justicia social. Una amenaza real para la democracia al cambiar el sentido del voto con mentiras.
En Filipinas ha ganado, de la mano de la manipulación, el hijo del dictador Ferdinand Marcos. Lo han votado esperando retornar al inexistente bienestar que dicen hubo durante la blanqueada autocracia cleptocrática de su padre, que encarceló y asesinó a la disidencia.
A su rival en estas elecciones, la han frito en las redes sociales con informaciones falsas: desde el asesinato de su marido, muerto en accidente de avión, a supuestos vínculos con grupos terroristas.
Tras este resultado el país se aboca a una era de corrupción y demolición de la democracia.

martes, 3 de mayo de 2022

Día Internacional de la Libertad de Prensa

 

La libertad de prensa es atacada cada día. Hay que defenderla
La libertad de prensa es atacada cada día. Hay que defenderla

Según la UNESCO, en 2021 asesinaron a 55 periodistas. Los asesinatos no solo ocurrieron en conflictos armados o el tercer mundo. Un tercio lo fue en campos de batalla y un buen puñado en países desarrollados o en vías de lograrlo. Los que no cayeron en conflictos bélicos, en su mayoría fueron crímenes de Estado por denunciar, con el rigor e independencia de la información solvente, sobre corrupción política, delitos fiscales o criminalidad. A estas muertes programadas, se añaden un gran número de profesionales encarcelados, perseguidos o amenazados por hacer su trabajo con valentía. Incluso, en la libérrima Madrid, donde «no ves a tu ex ni a los pobres», se ataca la libertad de prensa, con el jefe de Gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, empellando como tosco ariete a reporteros –como Andrea Ropero– por hacer su trabajo.
¿Se imaginan un mundo sin periodistas? Los crímenes de guerra, la corrupción y la tiranía gubernamental y empresarial campando a sus anchas.
A todos, mi admiración.

domingo, 24 de abril de 2022

Espionaje al independentismo

 

El independentismo fue espiado con el software israelí “Pegasus”
El independentismo fue espiado con el software israelí “Pegasus”

Ya que nuestra Constitución garantiza el derecho fundamental a la intimidad y al secreto de las comunicaciones, si fuese cierto –la fuente es solvente– el espionaje telefónico a políticos ligados al independentismo sin amparo judicial, estaríamos ante una operación ilegal de gran envergadura y extrema gravedad que dinamitaría nuestra calidad democrática, equiparándonos a países en nada ejemplares.
Si la ética pública debe ser impecable y transparente y el antagonista político debe ser tratado con máximo respeto, el Gobierno, con total diligencia, tiene que despejar, cuantas veces sea necesario, todas las dudas. Si no es así, reforzará al independentismo –esta vez con razón–. Y no vale parapetarse en la ley para eludir responder sobre la legalidad de las escuchas porque, aparentemente, es la legalidad la que se ha vulnerado. Y, si así ha sido, los responsables ante la Justicia. Si no, se plantará la semilla para que otros repitan. ¿Quiénes seremos entonces presa de su red de escucha?

viernes, 18 de febrero de 2022

El PP estalla por el hermano de Ayuso

 

El PP está en llamas. Vox va a por ellos
El PP está en llamas. Vox va a por ellos

No fue la corrupción, sino el choque de dos egos desmedidos, lo que ha hecho saltar por los aires al PP. Solo puede quedar uno… o ninguno si Vox los fagocita.
Desde septiembre, en Génova inmersa en guerra interna, sospechaban de Ayuso. En lugar de ponerlo en conocimiento de la Justicia, volvieron a tirar de manual interno en B –como cuando Rajoy ordenó cortar con las empresas de la Gürtel en lugar de denunciarlo–, y trataron de espiarla con dinero público para usarlo en sus navajazos. Siguen actuando como la mafia. No puede evitarlo.
Pero lo grave y destacable en esta enorme confusión es que, durante el confinamiento, con la población angustiada y la sanidad al borde del colapso, algunos, entre ellos el hermano de Ayuso que cobró a dedo 286.000 euros de un contrato de millón y medio por la compra de 250.000 mascarillas, se forraban con dinero público.
Esto sí que merece una investigación a fondo y titulares en la prensa.

miércoles, 17 de noviembre de 2021

El pérfido maquiavelismo del PP

 

Pablo Casado, aprendiz de Maquiavelo
Pablo Casado, aprendiz de Maquiavelo
El Partido Popular lo ha vuelto a hacer. Cuando es oposición bloquea la renovación de los órganos judiciales y comienza un sofisticado chantaje para que los demás paguen las consecuencias de la parálisis situándolos en el centro de la polémica.
Es patético que se ponga el foco no en quien nombra personas indecentes para ocupar puestos de alta carga institucional, sino en quien, para tratar de encarrilar la legalidad confiscada, no tiene más salida que pactar.
El único responsable del gravísimo desprestigio de las instituciones con esos lamentables nombramientos es Pablo Casado, que debía un enorme favor a Enrique Arnaldo por “ayudarle” a aprobar 12 asignaturas de su carrera de Derecho en 4 meses y convalidarle otras 18. Además, al devolverle tamaño favor, obtuvo rédito electoral situando al Gobierno y a sus socios entre la espada y la pared, teniendo que aprobar a un personaje infumable en un acto claramente desmoralizante para el votante de izquierdas. Y, si se hubiesen negado, habría podido argumentar que el PP lo había intentado, pero la intransigencia de la izquierda bloqueaba la renovación.
Visto lo visto, parece que la maquiavélica mente de Casado lo ha logrado: ha manipulado la información y, al final, la izquierda se lleva la culpa.
¡Qué país!