Mostrando entradas con la etiqueta Injusticia social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Injusticia social. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de marzo de 2025

¡Tiene huevos!… el libre mercado

 

Tiene huevos cómo se forran a nuestro costa
Tiene huevos cómo se forran a nuestro costa

¡Ah, el libre mercado! Esa joya de la ingeniería capitalista, ese sistema perfecto y autoajustable. Sentencian que el mercado se regula solo, que no hay que intervenir. Y al final, unos pocos canallas se llevan todo, y solo porque esa mítica ley de la oferta y la demanda justifica, según ellos, que los pobres intermediarios se vean obligados a aumentar los precios para equilibrar la oferta. ¡Y tan felices!
La verdad es mucho más cruda y desvergonzada. Ahí tenemos la pandemia, ese paradigma de la especulación. Mientras los mortales corríamos a comprar mascarillas para protegernos de un virus mortal, unos pocos genios del libre mercado decidieron que era el momento de forrarse. ¿Mascarillas a 5 euros? Claro, ¿por qué no? Total, si la gente necesita algo para sobrevivir, ¿por qué no hacerles pagar lo que sea? Ah, y no olvidemos los respiradores. Un pastón. Después de todo, la vida de las personas nunca ha sido tan barata, ¿verdad?
Pero el espectáculo especulativo no paró ahí. Llegó hasta el papel higiénico. ¡El papel higiénico! ¿Alguien me puede explicar qué tiene que ver una pandemia respiratoria global para que el precio de un rollo se dispare… y se agote? No lo saben; los especuladores sí. Saben que hay gente dispuesta a pagar lo que sea por un rollo de papel. Y, cuando ellos se frotan las manos, los demás nos quedamos mirando cómo el mercado “se ajusta” mientras nos desborda la rabia.
Y después… la guerra de Ucrania. ¿Y qué hacen estos genios? ¡Suben el precio de cereales, aceite de girasol, electricidad y otro sinfín de alimentos! y se forran de nuevo. Más tarde, por si fuera poco, el aceite de oliva. ¡Claro que sí! ¿Qué menos, con tanto caos? Total, no pasa nada, la gente siempre ha de alimentarse.
Y ahora, con la excusa de Trump llega el momento cumbre: los huevos. Y tiene huevos que la política exterior de un país lejano pueda lograr que su precio se dispare. Pues ahí tenemos al libre mercado en su máxima expresión: sin límites, desbocado y con una excusa que siempre se adapta a cada situación, ya sea una pandemia, una guerra o el tuit de un descerebrado.
Pero no nos engañemos. Este libre mercado no es más que un teatrillo bien montado para que unos pocos se enriquezcan mientras los demás nos quedamos con las manos vacías.
¿Oferta y demanda? Más bien “abuso y exprimir al consumidor”.

domingo, 23 de febrero de 2025

La voladura del orden internacional

 

Donald Trump, un peligro que se ha convertido en el perrito faldero de Putin
Donald Trump, un peligro que se ha convertido en el perrito faldero de Putin

Hasta hace bien poco había un consenso mundial para respetar países y ser respetado, regular los intereses de los Estados soberanos y su independencia y garantizar, en mayor o menor medida, la paz mundial. Ese mundo de tratados y convenios internacionales, incluso la narración de la historia del mundo, con el arribo de la Internacional Reaccionaria y Fascista, se ha volatilizado. Algunos ejemplos: Ucrania es responsable de la invasión rusa y consecuente guerra y Zelenski –que no Putin– es un dictador; los migrantes son delincuentes, los imperialismos comparten un mismo ideal de anexiones y limpiezas étnicas; los funcionarios y empresas estadounidenses pueden sobornar a gobiernos y empresas extranjeros; la emergencia climática no existe y se puede contaminar sin medida; el libre comercio será un recuerdo del pasado; el derecho internacional y sus organismos carecen de legitimidad; se valida el uso de la fuerza para conquistar territorios; la toponimia de países y accidentes geográficos será la que más convenga; se cambiará el significado de conceptos establecidos como libertad o democracia; se reescribe la historia…
El orden internacional ha sido barrido con un escobazo. ¡Bienvenidos al inquietante desorden internacional!

miércoles, 12 de febrero de 2025

La nueva Solución Final

 

Son fascistas orgullosos de serlo
Son fascistas orgullosos de serlo

Con personajes tan desalmados como Donald Trump y los de la Internacional Reaccionaria y Fascista, carentes del mínimo rasgo de empatía, regresan el supremacismo y el racismo que dan lugar a algo parecidísimo –adaptado a los tiempos– a la execrable “Solución Final” de la Alemania nazi contra muchos colectivos que resultan deshumanizados: los inmigrantes –una plaga, según ellos, que solo trae pobreza y muerte– son considerados delincuentes a los que hay que deportar y encarcelar masivamente; los palestinos son terroristas que no tienen derecho a vivir en su tierra a la que quiere convertir en un resort turístico; los grupos LGBTIQ+ , unos “pervertidos” que van a ser objeto de una cruzada de desprestigio en la que les negarán sus derechos, lo que incrementará la violencia y discriminación en todos los ámbitos aumentando la desigualdad y su aislamiento.
La degeneración moral de esta Internacional Reaccionaria recorre el mundo y trata de suprimir los avances habidos en derechos humanos y políticas de igualdad, que tantas décadas de lucha costaron lograr.
Hay que actuar. No se puede permanecer impasible. No se puede permanecer callado.

domingo, 19 de enero de 2025

PP: cómo gestar otra burbuja inmobiliaria

 

Feijóo dispuesto a crear otra burbuja inmobiliaria
Feijóo dispuesto a crear otra burbuja inmobiliaria

Como para el PP la vivienda es un negocio especulativo y no un derecho constitucional, Feijóo propone una receta ultraliberal y prácticamente idéntica a la que nos llevó al pelotazo y posterior estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008 con su correspondiente crisis: bajar impuestos en la compra –incrementa el precio y trasvasa dinero de todos a manos privadas–, liberalizar el suelo, facilitar la privatización de vivienda pública y libre mercado.
En resumen, a pesar de los agobios de la gente para lograr vivienda por el alza generalizada y desorbitada de precios, los principales ingredientes de su rancia receta son los pelotazos: que usted quiere construir, tranquilo, nosotros le damos suelo público y abaratamos sus costes; que usted quiere comprar, no se preocupe, nosotros le ayudamos tenuemente y que la ayuda se la lleve el que vende porque sube el precio; y, por si quedan dudas, que la ley de la oferta y la demanda impere en el mercado, como hasta ahora con el resultado conocido de los ricos… más ricos.
De nuevo el PP se aleja del modelo europeo y abraza el neoliberal –que solo funciona para potentados– de Milei.

domingo, 15 de diciembre de 2024

Milei, año uno

 

Argentina: el desastre Milei
Argentina: el desastre Milei

En tan solo un año, la Argentina de Milei suma cinco millones de pobres más y la descontrolada tasa de pobreza y desigualdad golpea al 53 % de la población que, con salarios bajos, arroja al 66 % de los niños a la vulnerabilidad. El superávit fiscal del 0,5 % del PIB, se ha obtenido recortando las prestaciones sociales a las familias más de un 36 %, incluyendo medicamentos y destrozando las pensiones. El paro ha aumentado 1,4 puntos porcentuales, pasando del 6,2 al 7,6 %. Con esta miseria, han quebrado pequeñas y medianas empresas y el consumo privado ha caído un 10 %, ayudando a contener la inflación que, aun así y según afirma el economista Alfredo Serrano Mancilla, en once meses acumula la misma tasa que en los primeros 55 meses del gobierno de Cristina Fernández.
Pero no todo es pena en Argentina; quienes están de fiesta son las grandes empresas: energéticas, petroleras, financieras… que han multiplicado sus beneficios.
Un año de gobierno ultraliberal y el balance no puede ser más boyante para los ricos, ni más trágico para la ciudadanía.
¡Viva la libertad, carajo!
Simplemente patético.

domingo, 17 de noviembre de 2024

Mienten y mienten… y vuelven a mentir

 

Feijóo, un conspirador mentiroso
Feijóo, un conspirador mentiroso

Siempre que el PP se ve acorralado por la mala gestión de una crisis, o al ser pillado con las manos en la masa, utiliza su patética y única defensa: mentir, no dimitir, no aceptar su responsabilidad, cargar sus culpas en los demás –todos menos ellos– y enfangar.
Ya son tantas veces que el retrato es nítido. Baste recordar el 11-M –«ha sido ETA»–, el Yak-42 –ocultar información a las familias y premiar a los responsables–, el Prestige –«solo son hilillos de plastilina»–, el Metro de Valencia –desaparición de pruebas transcendentales–, el Madrid Arena –«el aforo era el adecuado»–, las 7.291 muertes en Residencias de mayores –«se iban a morir igual»–, la Gürtel –«esto es una trama contra el PP»–… y la dolorosa gestión de la DANA –«todos en su sitio desde el primer minuto, nadie nos alertó»–, que incluso pone en riesgo la conformación del futuro Gobierno de Europa.
Son auténticos incompetentes además de mentirosos, manipuladores y conspiradores. Lo malo es que la gente engañada les sigue votando. ¡Así nos va!

domingo, 13 de octubre de 2024

El Pleno de inmigración y los miserables

Miguel Tellado, además de "crispador", un gran miserable con las víctimas
Miguel Tellado, además de "crispador", un gran miserable con las víctimas

El pleno que el PP solicitó para tratar la inmigración, lo utilizó plenamente, no para ello –ni una palabra–, sino para crispar y ocultar que en la Comisión de Justicia que trató la enmienda a la reforma legal para cumplir con una directiva europea, explícitamente el PSOE explicó esta y, ni Vox ni PP tuvieron nada que añadir. Ambos votaron sí a la misma en el Congreso; lo contrario, hubiera supuesto la desigualdad de los reos españoles frente a los de otros países.
Pero cuando los medios de la caverna se escandalizaron, el PP, para renegar de su conformidad, hiperventiló y culpó al Gobierno, revivió a ETA –que, según Ayuso y aunque ETA ya no existe, «está más fuerte que nunca»– y Miguel Tellado y Mónica Montesinos, con comportamientos de auténticos miserables, usaron a las víctimas para embestir al Ejecutivo. Nada nuevo.
Esta reforma legal, que unifica el sistema penal europeo, no reduce la condena, sino que convalida el tiempo de cárcel cumplido en otros países por el mismo delito.
La oposición que tenemos es torticera e inoperante y enrabietada por no tener el poder, a lo único que está es a desprestigiar al Gobierno, sin importarle para nada los problemas reales de los españoles.
La democracia venció a ETA, y ETA jamás sacó, ni sacará, la más mínima concesión del Estado.

 

domingo, 6 de octubre de 2024

Desigualdad rampante: ¿Cuándo pagarán impuestos?

 

Hasta que los ricos no paguen impuestos como el resto de mortales, la desigualdad seguirá creciendo
Hasta que los ricos no paguen impuestos como el resto de mortales, la desigualdad seguirá creciendo

Según Oxfan Intermon, el 1% más rico acapara el 95% de la riqueza mundial –en 2017 “solo” acumulaban un 82%–. Este desfase creciente es así porque los muy ricos y las grandes empresas casi no pagan impuestos. Los Estados se financian con rentas del trabajo de la clase media e impuestos indirectos, que se ceban en los más desfavorecidos, la mayoría mujeres y jóvenes.
Lo digo una vez más: cuando una empresa tiene miles de millones de beneficios, es porque nos está robando. Y, por eso, la sociedad opulenta y codiciosa debe devolver, vía impuestos, parte de lo mucho que obtiene del resto de los mortales. Si continúan sin pagar, llegará el día en que los más desfavorecidos se tomarán por su mano aquello que se les niega: la Justicia.
Se debe gobernar para la mayoría –no para millonarios y poderosos– implantando un sistema fiscal más progresivo y eficaz en la recaudación y proceder a un reparto presupuestario proporcionado, legislar para lograr trabajos con salarios dignos, e incrementar el gasto social. Desde el desembarco a la política real de las teorías neoliberales de Reagan y Thatcher para desmantelar el Estado de bienestar, la desigualdad no ha hecho más que crecer exponencialmente. Nunca los milmillonarios han pagado menos impuestos que ahora, alrededor del 8% –muchísimo menos que usted o yo–, cuando a mediados del siglo XX, en EEUU y en muchos países de Europa, pagaban más del 90% para instaurar el Estado de bienestar.
¿Cuándo volverán a pagar impuestos como cualquier persona?

domingo, 4 de agosto de 2024

¡Cuántos lo lamentaríais!

 

Los potentados están encantados de que propongáis no pagar impuestos para desmantelar el Estado de bienestar
Los potentados están encantados de que propongáis no pagar impuestos para desmantelar el Estado de bienestar

Si en España se impusiera el modelo privatizador de EE.UU. –o, como algunos desean, el más salvaje de Milei–, no cabe duda de que la mayoría de los que votasteis a la ultraderecha y a la derecha extrema lloraríais si vosotros mismos, o algún familiar, tuviera que pagarse el médico, la educación o el plan de pensiones.
En EE.UU., la gente corriente tiene seguros privados que anualmente –para gozo y lucro empresarial– les sale por un riñón y, si además ha de hacer frente a enfermedades graves debe hipotecarse para terminar, a menudo, totalmente arruinada, incluso al costear la universidad de sus hijos.
¡Qué no os engañen!, los impuestos progresivos están para redistribuir la riqueza y alcanzar la justicia social. ¿No os dais cuenta de que la inmensa mayoría de vosotros recibe mucho más del Estado –sanidad, educación, carreteras, pensiones coberturas por desempleo y un largo etcétera– que lo que aporta?
Si queremos ser una sociedad avanzada que no deje a nadie tirado, hay que ensalzar los impuestos.

miércoles, 26 de junio de 2024

Impuestos: ¡No aprendéis!

 

Con la eliminación del IVA del aceite de oliva ocurrirá como con el del pan y otros alimentos
Con la eliminación del IVA del aceite de oliva ocurrirá como con el del pan y otros alimentos

¿Para qué sirvió eliminar el IVA del pan y otros productos si pagamos lo mismo? Para que lo que el Estado deja de recaudar, debilitando servicios públicos, se lo embolse la distribución al no trasladarlo a los productos.
¿Para qué servirá eliminar a partir del 1 de julio el IVA del aceite de oliva? Seguramente, para lo mismo.
Además, cuando haya que retomar su cobro tendrán la excusa perfecta para volver a llevárselo crudo con un incremento injustificado y mayor que el que debiera ser; y la oposición denostará al Gobierno acusándole de hacer caja.
Es que no os enteráis: queremos un Estado de bienestar vigoroso que, con justicia social, redistribuya la riqueza y, para eso, se necesitan impuestos y, aunque el IVA sea el más injusto de todos, mientras no se recaude por otro lado, no hay que suprimir nada. Es más, hay que elevarlos a grandes empresas y fortunas para eliminar los impuestos indirectos y reforzar los directos de forma progresiva.
¡Que os enredan como a pipiolos!

domingo, 21 de abril de 2024

Garamendi, ultraliberal 2.0


 

Garamendi 2.0 (ultra... liberal)
Garamendi 2.0 (ultra... liberal)
Reclama Garamendi «en interés de la transparencia, que los trabajadores deberían recibir sus cotizaciones e ingresarlas en la Seguridad Social». En el fondo de estas palabras pronunciadas por el alto representante de la patronal, subyace un viejo adagio del ideario ultraliberal: el fomento del negocio privado por encima de todo, aún a costa de la salud y la vida de la gente.  Es decir, lo que abogan los ultraliberales es fuera impuestos, yo le pago, y usted cotice y contrate con quien quiera –costoso para el ciudadano, boyante para los negocios, como se demuestra en EE.UU.– y, si el día de mañana enferma y tiene que vender su casa para pagar el hospital, o solicitar un crédito para que su hija vaya a la universidad, o que cuando se jubile se convierta en pobre de solemnidad, o…, es su problema.
Ya que estamos abogando por la «transparencia», ¿por qué no se ingresa en la nómina de los trabajadores los beneficios empresariales y que estos los abonen a sus empresas para que «sean conscientes» de cómo, en demasiadas ocasiones, los sangran?
Menos demagogia, señor Garamendi.

domingo, 11 de febrero de 2024

Zorra

 

La cantante de Nebulossa en plena actuación
La cantante de Nebulossa en plena actuación

El lenguaje construye realidades, y basta con ojear el diccionario para constatar que la realidad de las agresiones que soportan las mujeres en nuestro idioma es infinita.
En la España del siglo XXI, una canción de letra fresca que denuncia la realidad que han padecido y padecen las mujeres, que quiere dar la vuelta a un insulto machista y casposo para resignificarlo, que empodera a las insultadas a disfrutar como los hombres sin ser enjuiciadas, ¿por qué ofende y provoca tanto escándalo? ¿Se sienten señalados los machirulos por una letra de crítica social que los ridiculiza?
En esta España, con una derecha extrema (Vox) que arrastra a la ultraderecha (PP), el humor y la autocrítica son siempre oportunos y más necesarios que nunca; porque, con estas formaciones, existe un riesgo real de recular en libertades y censurar los asuntos más elementales.
Como siempre, la “fachosfera” es la que una vez más se auto señala al rasgarse las vestiduras y vociferar su acostumbrada verborrea de tono bronco.

miércoles, 31 de enero de 2024

Los ricos andan preocupados

 

Algunos millonarios inteligentes tienen motivos para inquietarse
Algunos millonarios inteligentes tienen motivos para inquietarse

Desde el desembarco a la política real de las teorías neoliberales con Reagan y Thatcher, la desigualdad no ha parado de crecer. Nunca los milmillonarios han abonado menos impuestos que ahora, alrededor del 8% –menos que usted o yo–, cuando a mediados del siglo pasado pagaban más del 90%. Ello pone en riesgo la paz social.
Y así, en Davos, algunos multimillonarios inteligentes –y altruistas, no lo discutiré– están alarmados. Más de 250 de ellos –ningún patriota español– han firmado una carta solicitando a la élite política «pagar más impuestos –conscientes de que ellos y sus herederos continuarán viviendo exquisitamente– para lograr un futuro democrático común» y construir una sociedad más justa mejorando los servicios sociales y la vida de la gente. Son personas lúcidas, sabedoras de que la riqueza desmedida erosiona las democracias y carcome la paz social. Añaden que «la desigualdad ha llegado a un punto de desequilibrio», e inquietos por lo que pueda venir, exigen «actuar ya».
El neoliberalismo es una bomba para la convivencia. Estos sí que son patriotas.

domingo, 22 de octubre de 2023

Mercado eléctrico: victoria de España

 

Las eléctricas contarán con menos privilegios para estafarnos
Las eléctricas contarán con menos privilegios para estafarnos

Lo que el sectarismo del PP, para deshumanizar al Gobierno, tildaba de «timo ibérico», ha resultado ser la solución para Europa. La Comisión Europea mayoritariamente –excepto Hungría que se abstuvo a pesar de ver «elementos positivos»– aprobó la reforma del mercado eléctrico. Con ella se cambiará la forma de pagar este servicio de primera necesidad.
Para evitar sobresaltos en el precio, Bruselas podrá intervenir el mercado –«¡comunistas!»–, el contrato ya no será diario sino por meses y se dejará de supeditar todo el recibo a la energía más cara que entra en el “pool”.
El conjunto de medidas, disminuirá la volatilidad, dará estabilidad al ser a largo plazo e incentivará las renovables, con lo que será más barata y reducirá la contaminación. Por tanto, logra proteger el bolsillo, la salud del planeta y de los consumidores y la economía en general. Una gran victoria de España y de nuestra ministra Teresa Rivera.
¿Pedirá perdón el PP por esta detestable forma de ejercer la oposición? ¿Aprenderá que no es forma de hacer política? ¡Ja, ja…!

jueves, 13 de julio de 2023

Pactos para avanzar… pactos para involucionar

 

PP y Vox nos quieren retrotraer a la noche de los tiempos
PP y Vox nos quieren retrotraer a la noche de los tiempos

Lo importante de un acuerdo es el contenido pactado; pero no es menos trascendente conocer bien con quién se firma la alianza; porque si se pacta con formaciones reaccionarias que, aunque dicen respetar los derechos humanos lo disimulan muy mal, querrán hacer políticas que retiren derechos y libertades conquistadas tras décadas de lucha. Así, trabajadores, mujeres, migrantes, sindicatos… estarán en el punto de mira de la reacción.
Ha habido un Gobierno de coalición que, con pactos de alto contenido social, ha mejorado España como nunca antes. Pero ahora, de ganar la derecha y por lo que estamos conociendo de boca de PP y Vox, habrá un pacto para destrozar y retroceder décadas de conquistas sociales y políticas; porque en comunidades y ayuntamientos se han firmado acuerdos entre la ultraderecha y la derecha extrema para retroceder. Ya están estigmatizando al colectivo LGTBI, quitando derechos a las mujeres, eliminando carriles bici a costa de nuestra salud y censurando la cultura. Y no van a parar ahí, después vendrán el pin medieval, la negación climática…
Escojan qué España quieren.

martes, 11 de julio de 2023

Los ricos siempre votan

 

Los ricos saben que la derecha cuidará por su enriquecimiento a costa de todos
Los ricos saben que la derecha cuidará por su enriquecimiento a costa de todos

Si un 10% de la humanidad acapara el 76% de la riqueza mundial –el 90% restante se apaña con el 24%–, ¿cómo es posible que la derecha gane elecciones? ¿Cómo se explica qué los más desfavorecidos apoyen en las urnas a quien baja impuestos a ricos y desmantela el Estado de bienestar –educación, sanidad, servicios…–?
Según estudios sociológicos, cuando hay temor o se crispa la política –algo que a la derecha se le da muy bien–, la gente corriente se abstiene o introduce en la urna un voto conservador. Los más desfavorecidos sueñan con ser pequeñoburgueses y la derecha, que utiliza continuamente el terror y la desinformación, les dice que vienen los rojos a quitarles lo poco que tienen. También es constatable que, a más pobreza y menor nivel de estudios, mayor abstención.
Así, el voto del miedo de estos ciudadanos se convierte en un sinsentido que cercena su propia aspiración a una mayor igualdad.
Y como los ricos saben que la derecha protege y engorda su riqueza, siempre votan.

viernes, 16 de junio de 2023

Bajar impuestos… a los ricos

 

PP y Vox comienzan la demolición en la Comunidad Valenciana

Es lo que ha ocurrido en la Comunidad Valenciana tras el acuerdo de Gobierno entre PP y Vox. Siempre serán fieles a los ricos. ¿Alguien lo dudaba?
Han quitado los impuestos de patrimonio y sucesiones, que solo afectaban al 0,5% más rico. Unos 450 millones de euros que dejarán de recaudarse y deberán recortarse de servicios sociales, educación y sanidad a la mayoría.
¡Ah!, y el acuerdo alcanzado para aumentar un 30% el presupuesto en Sanidad, que nadie se llame a equívoco: será para desviar dinero de todos concertando con empresas que se dedican al negocio de la sanidad privada en lugar de potenciar la pública.
Es lo que sucede cuando se vota a los que potencian el empobrecimiento de la mayoría para enriquecimiento de una minoría.

domingo, 28 de mayo de 2023

La lacra racista

 

El negacionismo no ayuda en nada a resolver las injusticias
El negacionismo no ayuda en nada a resolver las injusticias

De golpe, tras el detestable episodio racista sufrido por el jugador de futbol Vinicius, nos damos cuenta que España tiene un gravísimo problema de racismo; como no hace tanto nos dimos cuenta que también lo tiene de machismo y homofobia, por no hablar del de negacionismo que no reconoce ninguna iniquidad. Y es que, tantas décadas de franquismo, seguidas de años de transición y no ruptura –transición e inicios de la democracia tutelada por militares que demoraron durante lustros la regeneración–, traen estos lodos. Da miedo ver a la masa dejarse arrastrar con ese odio carente de sentido para desahogar sus frustraciones.
Para ponerle remedio y crecer como sociedad, mantener la venda en los ojos no ayuda. Si no se es tajante, sino tolerante culpando a la víctima, tenemos un problemón, ¿o no tienen impedimentos los que, con otro color de piel, tratan de alquilar un piso o conseguir un trabajo?
Todos los estamentos de la nación deben perseguir y condenar el racismo. Está claro que nadie nace con fobia al diferente. Es algo que se forja en el entorno social con discursos de odio, como el de Vox. Y si un 15% de españoles les vota, tenemos un problema grave de racismo. Por eso hay que denunciarlo y denunciar a quienes, como el PP con sus pactos, flirtean y blanquean sus actos.

miércoles, 10 de mayo de 2023

El PP y la justicia social

 

Ahora la ultraderecha cuestiona la Justicia Social
Ahora la ultraderecha cuestiona la Justicia Social

Sostiene Ayuso que la justicia social es un «invento de la izquierda para promover la envidia y el rencor». Desconoce que este concepto fue acuñado a mediados del siglo XIX por el sacerdote, filósofo y teólogo italiano Luigi Taparelli, y poco más tarde acogido por los movimientos obreros; que está en el estatuto fundacional de la OIT desde que se erigiera en 1919 –«la paz universal y permanente solo se puede basar en la justicia social»–; que se recoge en el Tratado de la UE y nuestra propia Constitución la consagra en su preámbulo y en varios artículos; que, asimismo, la Declaración Universal de Derechos Humanos gira en torno a este ideal solidario, justo y ético.
Por eso desuela que, hoy día, este principio aceptado e incrustado en el ADN de las sociedades más avanzadas para una convivencia pacífica y próspera, dentro y entre las naciones, que distribuye la renta, garantiza la igualdad de oportunidades y blinda derechos, sea denostado en la guerra cultural que persigue la ultraderecha.

jueves, 20 de abril de 2023

Un fracaso de Europa

 

Ferrovial se fue por dinero. La "pela" es la "pela"
Ferrovial se fue por dinero. La "pela" es la "pela"

Ferrovial —multinacional española que debe su realidad y dimensión internacional a contratos públicos en España— se marcha, lo enmascare como lo enmascare, para pagar menos impuestos y financiar su deuda. Hubiese ocurrido lo mismo gobernando el PP, porque llevaba años organizándolo, la legislación se lo permite y “poderoso caballero es don Dinero”.
Al tolerar Europa la existencia en su territorio de pseudo paraísos fiscales, se lo pone muy difícil a las naciones que pretenden redistribuir la riqueza. Es el fracaso de una UE solidaria que nos retrotrae al egocentrismo insolidario.
Hipocresía pura fue el discurso de su presidente, Rafael del Pino, usando la “neolengua” orwelliana con total cinismo: «Ferrovial no se va», «mantendremos el negocio» y, como guinda, «España ha sido siempre nuestro país y no renunciamos a ello».
Confío que su imagen corporativa se deteriore, y que su nicho de mercado lo ocupen otras empresas que mantendrán, a pesar de todo, la justicia social que quiso destruir.